Como viene siendo habitual, voy a realizar una recopilación de los vídeos y artículos más relevantes sobre las novedades de la versión 2019.
Así que os aconsejo que volváis de vez en cuando a esta página para ver el contenido que voy añadiendo.
Agradecería que me enviaseis la dirección de cualquier vídeo o articulo que consideréis interesante, digno de estar en esta lista y diferente de todo lo recopilado anteriormente, así como traducciones de cualquier artículo relacionado con esta actualización para compartirlo con el resto de seguidores del portal.
Espero vuestros comentarios a estas novedades en el debate que acompaña a este artículo en Linked IN.
Nada más instalar la actualización, aparece un error relacionado con el addin "P&ID Modeller".
Cuando lo que esperaba es encontrar la notificación de la descarga de la nueva versión de Revit, lo que la aplicación de escritorio de Autodesk me ha notificado es que existía una nueva actualización para Revit 2018, la tercera.
Creo que me he precipitado al instalarla, ya que al hacerlo y arrancar Revit para ver que estaba bien la versión de la nueva compilación, me he encontrado con un error que indicaba que no podía cargar "P&ID Modeler".
Me ha extrañado mucho, pues yo nunca instalé ese complemento. Buscando un poco por los foros una solución, parece ser que es un problema clásico, sin una solución elegante, aunque con un truco para poder evitar que salga, cada vez que cargamos Revit.
Convocada la quincuagésima octava reunión del Grupo de Usuarios de Revit de Valencia para el 20 de Octubre de 2017.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA PRESENTACIÓN:
I. INTRODUCCIÓN
II. TRABAJOS PROPIOS. EJEMPLOS.
1. Reforma de Vivienda en edificio residencial
2. Diseño interior de Baño
3. Levantamiento de Hospital
4. Diseño interior de Hotel Lobby – Reception
III. EJEMPLO PRÁCTICO
1. El Mobiliario
2. La búsqueda de la perspectiva
3. Los materiales
4. La iluminación
5. El renderizado
6. Postproducción con Photoshop. Ex
La reunión tendrá la estructura habitual, con las cervecitas antes de comer (a las 14.00 horas) , a las 14.30h horas pasaremos al comedor de la cafetería La Vella de la ETSIE y a las 16.00h pasaremos al Aula Seminario de Profesores de la segunda planta del edificio Nuevo de la ETSIE, hasta las 18h
No olvidéis contestar a la pregunta de la comida, si queréis venir a comer con nosotros. Registro previo aquí.
Se ruega máxima puntualidad. Nos vemos el viernes.
Convocada la quincuagésima séptima reunión del Grupo de Usuarios de Revit de Valencia para el 22 de Septiembre de 2017.
En la exposición técnica de esta reunión conoceremos los productos y servicios de la empresa NECADA, principalmente su aplicación Certificación ambiental y optimización mediante software NECADA.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA PRESENTACIÓN:
A cargo de Antonio Fonseca Casas
– BIM Sostenibilidad => proceso normativo actual
– Normativa de sostenibilidad
– Programas relacionados
– Bases de datos
– Procesos de optimización
– Presentación NECADA, software de optimización para una arquitectura sostenible
La reunión tendrá la estructura habitual, con las cervecitas antes de comer (a las 14.00 horas) , a las 14.30h horas pasaremos al comedor de la cafetería La Vella de la ETSIE y a las 16.00h pasaremos al Aula Seminario de Profesores de la segunda planta del edificio Nuevo de la ETSIE, hasta las 18h.
No olvidéis contestar a la pregunta de la comida, si queréis venir a comer con nosotros. Registro previo aquí.
Se ruega máxima puntualidad. Nos vemos el viernes.
ACTUALIZACIÓN:
Enlace al vídeo de la presentación.
Enlace al documento con las diapositivas de la presentación.
Ayer fui entrevistado por Javier Sánchez Matamoros y José Ángel Cánovas para relatar, de viva voz, lo que ha sido EUBIM 2017. Aquí podéis disfrutar de una amena charla de casi una hora de duración.
Es difícil que todavía quede alguien que no sepa lo que es un podcast, pero seguro que aún hay alguna persona que no lo tiene muy claro. Ya he intervenido anteriormente en otros podcast, como en OnSite Podcast, del compañero Enrique Alario, por lo que los seguidores de este blog seguro que habéis escuchado algún episodio.
Para aquellos que no lo tenéis del todo claro os tengo que contar que es como una emisora de radio bajo demanda, normalmente producida de forma amateur, aunque ya casi todas las cadenas de radio profesionales suelen haber adoptado este formato para difundir sus audios en diferido.
Estos audios se pueden escuchar de forma individual, pero lo habitual es instalar en un dispositivo móvil un programa (app) que los descarga de forma automática una vez suscrito. Así se pueden escuchar en cualquier momento, incluso sin conexión a internet, sin tener que estar comprobando cuando son publicados.
Algunos, como cito en el propio audio, empezamos a escuchar estos podcast allá por el año 2003, en mi caso, casi todos relacionados con la tecnología, aunque también alguno que otro de entretenimiento.
No os voy a descubrir el contenido del podcast, para que los escuchéis, y lo que sí voy a hacer es animaros a que os suscribáis al primer podcast sobre BIM en español.
BIM podcast fue lanzado en 2015 por el compañero Javier Sánchez Matamoros. Yo recuerdo tener la suscripción activada durante mucho tiempo y la verdad es que no tuvo actividad al principio. Más tarde, afortunadamente,